miércoles, 7 de mayo de 2014

La Edad Contemporánea



Mapa mental sobre la Edad Contemporánea






Resumen sobre el tema


La Edad Contemporánea es la etapa más reciente de la historia y abarca desde 1789 hasta la actualidad. 

Este periodo de la historia supone el fin del Antiguo Régimen en muchos países y abre la etapa de las revoluciones y el Imperialismo.

Ante una sociedad estamental, regida por las grandes desigualdades sociales, surge la ilustración y con esta el despotismo ilustrado, que defendía por encima de todo la fe en la razón humana. 

Otros acontecimientos importantes que tuvieron lugar en esta etapa fueron: la independencia americana (1776-1783); la revolución francesa (1789), movimiento que surge ante el gran malestar social y que pasa por diferentes formas de gobierno; o el imperio napoleónico (1804-1815), etapa en la que los partidarios de la monarquía consiguen llevar a cabo su restauración  (convención de Viena). 

Otros movimientos de gran importancia fueron: la revolución industrial, que se inició en Inglaterra el año 1750 y que supuso un cambio profundo en la organización económica y social; el liberalismo; el movimiento obrero, que surge ante unas condiciones laborales precarias y en defensa de los derechos de los trabajadores; y el Imperialismo, que se lleva a cabo ante la necesidad de conseguir nuevos mercados.



Actividades para trabajar los contenidos (adaptadas a alumnos/as de Educación Primaria)


  • A partir del siguiente vídeo sobre la Revolución Francesa, escribe las principales ideas que hayas extraído y haz un dibujo que esté relacionado. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario