miércoles, 7 de mayo de 2014

La Edad Media



Mapa mental sobre la Edad Media







Resumen sobre el tema

La Edad Media fue un periodo muy extenso en la historia, que abarcó desde el año 476 hasta 1453.

Podemos hablar de diferentes etapas: la primera fue la Alta Edad Media, que principalmente se caracterizó por la caída de Roma, la llegada de nuevos pobladores y por una etapa de transición, marcada por la gran importancia del cristianismo.

La segunda etapa pertenece al Imperio Carolingio, donde se dio una gran amenaza por parte del Islam. Además, este periodo está caracterizado por la existencia del vasallaje, la importancia de los monasterios y la descentralización del poder a favor de los feudos.

Después, tuvo lugar el Imperio Otoniano, donde el poder feudal impidió una nueva recentralización del poder.

La siguiente etapa es la Baja Edad Media, en la cual tuvieron lugar importantes acontecimientos, como la expansión demográfica, el desarrollo de los saberes (trívium y quadrivium), el impulso del sistema económico, el desarrollo de los gremios, etc.

Más tarde, se produjo la crisis del siglo XIV, donde hay que destacar la Gran Peste Negra, la guerra de los 100 años y las guerras civiles que tuvieron lugar.

Por otro lado, hay que hablar del Imperio Bizantino, donde se produjo una importante crisis (s.VII – s. VIII) y hechos como la presión islámica o la caída de Constantinopla.

Por último, el Islam fue una etapa larga en la historia, que se desarrolló dentro de la Edad Media. Concretamente, nace a partir del siglo VII a través del profeta Mahoma y, a partir de aquí, tiene lugar su gran expansión.

En España, nace Al-Ándalus, pasando por tres etapas políticas: Emirato, Califato y Reinos Taifas.




Actividades para trabajar los contenidos (adaptadas a alumnos/as de Educación Primaria)





Material complementario 












1 comentario: