miércoles, 7 de mayo de 2014

La Edad Moderna



Mapa mental sobre la Edad Moderna 







Resumen sobre el tema


La Edad Moderna es un periodo de la historia que se extiende desde 1453 hasta el año 1789, con la Revolución Francesa.

Esta etapa se caracteriza principalmente por el cambio de pensamiento en la sociedad europea, así como también, por el renacer de la cultura, introduciéndose grandes avances en la ciencia, el arte, etc.

Durante este periodo, tienen lugar grandes cambios entre la sociedad, donde podemos destacar la mundialización económica y el mercantilismo, el surgimiento del conocimiento científico, la aparición de nuevas doctrinas religiosas, el renacimiento artístico o el surgimiento de los Estados Nacionales.

En cuanto a las formas de gobierno, aparece el absolutismo, donde el rey concentra todos los poderes.

Por otro lado, surge la reforma protestante, con sus principales movimientos: luteranismo, calvinismo y anglicanismo. 

Posteriormente y, en respuesta a este último movimiento, tendrá lugar la Contrarreforma, la cual establecerá normas muy estrictas sobre la religión y la obediencia máxima al Papa.

Por último, es importante hablar de la gran colonización que tuvo lugar durante esta etapa, la cual fue posible gracias a la expansión europea que se llevó a cabo hacia nuevos territorios y a los grandes avances geográficos y cartográficos que tuvieron lugar. 



Actividades para trabajar los contenidos (adaptadas a alumnos/as de Educación Primaria)


1 comentario: